Se que este tema sería mejor hacerlo en video que por escrito, pero ténganme paciencia mientras resuelvo mis problemas de timidez 🙂 Mientras tanto: En base a mi conocimiento y experiencia, les presento al Kodak ProImage 100 ♥
Un poco de historia
El Kodak ProImage 100 fue lanzado por primera vez en 1997. Hace ya más de 20 años :O
Si bien tiene «Pro» en su nombre, es una película muy accesible a nivel económico. Y es que en realidad fue diseñada para un uso menos exigente que el de otras películas Kodak como por ejemplo Portra o Ektar (de orientación más profesional)
Como con cualquier película de ISO 100, vamos a obtener colores más vívidos y brillantes si tenemos abundante luz natural (especialmente si vamos a estar trabajando sin trípode)

Características
El Kodak ProImage 100 es una película 35mm Color de ISO 100. Presenta:
- Alta saturación del color
- Color preciso
- Agradable reproducción del tono de piel
- Buena latitud de subexposición
Puede ser almacenado a temperatura ambiente, e incluso soporta temperaturas altas o húmedas (a diferencia de los consejos generales que se dan para el almacenado de rollos)
Su revelado es mediante proceso C-41

Ideal para:
- Según Kodak, esta película «está pensada para retratos y sociales«.
- No posee la definición o saturación del Kodak Ektar 100 pero, bueno, sale la mitad. Pero ojo que sus resultados son perfectamente aceptables, resultando una alternativa económica tanto para principiantes que estén aprendiendo/practicando como para analógicxs que quieran sacar fotos del día a día.
- Su alta tolerancia a los climas calurosos y húmedos lo vuelve un rollo ideal para viajes, tanto si vas a tener que pasar por escaners rayos X del aeropuerto como si vas a ir a la playa o tenés que dejar los rollos en el auto al sol.
¿Se banca el forzado?
Si, ¡y muy bien! Debajo dejo ejemplos de ustedes que me parecen excelentes para demostrar mi punto:
Forzado a 200


Forzado a 400




Forzado a 800

Forzado a 1600
Lo que es importante aclarar acá es que, como explico en el post sobre forzado, a medida que empujamos los límites de la película vamos a ir viendo efectos secundarios como pueden ser alteraciones en los colores o aumento del contraste.
¡Forzar un Kodak ProImage 100 a 1600 implica un forzado de 4 puntos! Eso es 2 puntos más de lo que se recomienda para cualquier otro rollo. Sin embargo, el ProImage lo maneja muy bien.
La única limitación es que no vas a poder fotografiar «cualquier cosa» sino más bien situaciones muy puntuales como, por ejemplo, recitales.


Veredicto
Si sos principiante, es una excelente película para iniciarte en la fotografía. Especialmente antes de comprar rollos más caros.
Si ya sos analógicx de hace rato, sabés que este es un rollo súper confiable. Y quizás ahora ya también sabés que te lo podés llevar de viaje y forzarlo hasta 4 puntos.
Y si todo esto te pareció poco o insuficiente, te dejo la ficha técnica original de Kodak sobre el ProImage 100 🙂
¿Dudas? ¿Comentarios? Recordá que mi inbox de Instagram siempre está abierto a consultas 🙂 Y pegame una recomendada así ampliamos la red de analógicos 😉