Hace poco una amiga me pidió si no le podía enviar unas fotos que le había sacado hace 2 años, cuando recién arrancaba con los retratos analógicos. Para mi sorpresa, ¡evolucioné!
Realmente no podía creer que yo saqué esas fotos y cometí unos errores básicos que hoy en día los tengo súper claros. Y me pareció que podía ser buena idea compartirlos para ahorrarles unos años de aprendizaje 🙂
#1 – Ojo con las fotos a contraluz
Especialmente si se guían por el fotómetro de la cámara, ya que el mismo mide la totalidad de luz en el ambiente. Entonces, al apuntar la cámara contra una fuente de luz muy fuerte (como puede ser una ventana), la cámara tiende a exponer la foto de acuerdo a esa luz. En consecuencia, nuestro objeto/persona va a salir oscuro.
Lo importante es reconocer estas situaciones (ya que a veces el ojo humano automáticamente «compensa» esos claro/oscuros) y exponer de acuerdo a la luz sobre el objeto/persona que queremos fotografiar.
Debajo les dejo unos ejemplos:
#2 – Atención a los detalles
Principalmente en lo que es el fondo de lo que va a ser nuestro retrato.
Miraba la foto debajo y me reía sola, ¿ME EXPLICÁS POR QUÉ NO ESPERÉ A QUE PASARA EL PEATON?
Igual acá también vamos a tener que ejercitar la paciencia ya que no siempre el entorno va a jugar a nuestro favor.
Dejo de ejemplo las fotos debajo porque, según recuerdo, fueron las fotos donde más tiempo tuve que esperar para sacarlas. Pero valió 100% la pena.
Por un lado, una estación de subte. Por otro lado, unos juegos de plaza Domingo por la tarde 🙂 ¡Tuvimos que ayudar a lxs niñxs a subir a los juegos y todo!
#3 – La luz y el rostro
De nuevo, veo la foto debajo y no lo puedo creer. La luz en el rostro acá no es para nada halagadora. Pero la realidad es que se podría haber solucionado con simplemente orientar la cara hacia el sol.
La luz tiene que ser nuestra amiga, no nuestra enemiga. Pero hay que saber cómo orientarla para que complemente el retrato y no termine arruinándolo.
#4 – Aprender poses
Y diría que no sólo se trata de aprender poses sino de también saber dirigir a la otra persona y hacerla sentir cómoda (ya hablé de esto en 5 Principios Básicos para Retratos Perfectos + ¡BONUS! Mis Secretos para Planear y Guiar la Sesión )
Pobre mi amiga, Estefi te queremos. Pero juro que durante la sesión jamás me di cuenta de que estaba haciendo las mismas poses. De hecho, ni aún después de haber revelado las fotos me di cuenta. Recién hoy, 2 años después, lo noté.
A veces ser fotografx es ser estilista y asistente todo al mismo tiempo. Pero con el tiempo el ojo se te entrena. Antes de apretar el disparador vas a analizar rápidamente si:
- el fondo está bien,
- la ropa está bien,
- la pose está bien 🙂
#5 – Evitar velocidades bajas
¡O al menos conocer tu límite! Mi pulso la verdad que no es el mejor de todos.
Con cámara en mano puedo sacar fotos en 1/30… 1/20 como MUCHO. Pero hace 2 años, no lo sabía 🙂 Y por ahí andaba yo, sacando fotos borrosas.
Así que, con la práctica, vas a ir conociendo tus límites.
Y también vas a saber aprovechar las posibilidades del entorno. A veces una mínima luz bien aprovechada puede hacer una gran diferencia.