Cómo usar CineStill 800 (TODO Lo Que Necesitas Saber)

Vengo usando CineStill 800 desde Julio 2017 y, tras haber sacado más de 12 rollos, siento que es el momento perfecto para compartir todo lo que aprendí.

Ya en su momento había escrito un post introductorio sobre cómo traje el CineStill a Argentina y conté mis primeras experiencias, pero ahora se viene el post definitivo ♥

Nota aparte: Si «te da fiaca» hacer todo el papelerio y trámite de traerte un rollo de CineStill a Buenos Aires, ¡te recomiendo a Insumos de Fotografía que está todos los meses trayendo pedidos del exterior!


#1 – Neones, neones, NEONES

Donde haya un neón, estate ahí listx con la cámara cargada con un CineStill 800. No falla, 100% garantizado. Tras el revelado y digitalizado vas a ver la magia ♥

Si son rojos, mejor. O al menos personalmente creo que quedan mil veces mejor.

Y si tenés ganas de probar doble exposiciones, te dejo un post donde hablo de eso (¡aunque tu cámara no tenga «oficialmente» la función!)


#2 – Luces tungsteno

Como lo dice su propio nombre, el CineStill 800T esta pensado para ser usado con luces tungsteno. Por suerte, ¡de esas encontramos un montón de noche!

Ya sea que aparezcan de fondo como que sean la iluminación principal en la fotografía, tampoco nunca fallan.

Sé que yo uso mucho el rollo para retratos nocturnos (una debilidad mía♥), pero el rollo también va muy bien para documentar la ciudad de noche. De más está decir que estoy más que conforme con la manera en que captura el color de la piel.


#3 – SÓLO de noche o en interiores

Aunque usted no lo crea, las fotos de arriba fueron sacadas con CineStill 800.. pero de día. No era la intención pero justo era lo único que tenía a mano. Al menos sirvió para demostrar un punto: La magia de este rollo sólo sucede de noche o en interiores.

De día simplemente hace lo que cualquier rollo balanceado para luces tungsteno.. dar fotos azuladas 🙂


#4 – ¡Ojo con las filtraciones de luz!

Este rollo, al ser ISO 800 y encima no tener la capa anti halo, es SÚPER sensible a la luz. Y, por alguna razón, el chasis no es 100% hermético.

Por esta razón se vuelve MUY MUY MUY importante que mantengas el rollo en el envase negro en el que viene originalmente.

TBWB-Cinestill-800-135-1-min

De todas maneras, si por alguna razón lo tiraste y ENCIMA el rollo estuvo expuesto a la luz, no te preocupes que siempre son las primeras 5 o 6 fotos las que presentan estas filtraciones. El resto de las fotos van a estar bien 🙂


#5 – No lo dejes estar

Así como no conviene exponer el chasis del CineStill 800 a la luz directa (por las filtraciones de luz, como mencioné antes), tampoco conviene usarlo y dejarlo en la cámara por la mitad.

No estoy segura de la razón técnica, pero digamos que el rollo «se seca«.

Ambas fotos que dejo de muestra arriba son de diferentes rollos, pero ambos tienen algo en común: Los usé por la mitad, los dejé en la cámara un mes, y luego volví a sacar lo que quedaba del rollo.

Las fotos que presentan esas marcas azules/verdes son las que saqué en la segunda tanda.

No es lo peor del mundo, de hecho es hasta un efecto interesante, pero no quería dejar de contárselos.


#6 – Cuidado si te vas de viaje

Una pregunta que suele surgir mucho durante la época de vacaciones es «¿Afecta el scanner del aeropuerto a los rollos?» y en general la respuesta es «No«

Pero acá es la excepción ya que el scanner SÍ puede afectar a rollos mayores a ISO 800. Así que ya sea este rollo u otro que tengas de ese ISO o mayor, al llegar a la zona de control pedí un «control manual» o «hand check«.

Para que no te pongan mala cara, podés tener previamente separados todos los rollos en una bolsita ziplock transparente 🙂


#7 – ¡Forzalo nomás!

Es INCREIBLE lo bien que se banca el forzado este rollo (en caso de que no sepas que es «forzar» o cómo se hace, te dejo el link a este post)

JAMÁS lo use en ISO 800 🙂 Cualquier foto mía que hayas visto sacada con CineStill 800 fue en ISO 1600. Recientemente empecé a experimentar forzarlo a 3200 (fotos arriba) y sigue sin presentar grano.

¡Esto lo vuelve un rollo perfecto para usarlo de noche! Consejo súper personal mio: Ni hace falta que usen flash. Busquen y aprovechen las fuentes de luz de la calle, y van a ver que el rollo rinde más 🙂


¿Ya probaste el CineStill 800? ¿Estás de acuerdo con los tips? ¿Agregarias alguno más? ¡Dejame tu comentario o compartime tus fotos!

Una respuesta para “Cómo usar CineStill 800 (TODO Lo Que Necesitas Saber)”

Los comentarios están cerrados.