Estabas bajón porque pensaste que en Navidad y Año Nuevo no ibas a poder usar tu cámara salvo para sacarle fotos a familiares pasados de sidra. Yo te traigo fe y esperanza. Te traigo una lista de ideas de fotos que podes sacar en estas fiestas ♥
Quisiera aclarar que no vas a poder hacer todas las fotos porque algunas requieren de un rollo de ISO alto, otras de ISO bajo, otras cable disparador, otras flash. Al final de cada idea dejo detallado que se necesita. Pero sin dudas hay para elegir 🙂
#1 – Luces en el cuerpo
Desarmá el arbolito, usá luces que quedaron en la caja o comprate una tirita de luces LED. La idea es cubrir tu cuerpo, o el de quien quiera modelar, y salir a la calle a flashear ser un arma nuclear (?)

O lo podés hacer en una habitación oscura..
O podrías ponerte una capucha y meter las luces ahí adentro..
Las posibilidades son infinitas 🙂
Requerimientos:
- Luces
- Algún rollo de ISO alto, mínimo 400 para poder forzarlo a 1600. Si conseguís uno de 800 para forzar a 3200, mucho mejor.
Tip: También podrías hacer una larga exposición de unos 2, 3 o 4 segundos mientras girás con las luces encima 🙂 O una en velocidad 1/20 mientras saltas de algún lado 🙂
#2 – Flash en velocidad lenta (Slow Sync Flash)
Todas las cámaras analógicas con zapata para flash tienen una velocidad de sincronización con el mismo. Por lo general va a ser 1/30 o 1/60
Usar una velocidad mayor, como 1/1000, genera que mitad de la foto salga oscura y mitad bien iluminada
Pero usar una velocidad menor, genera el tipo de foto debajo:

La idea acá sería usar una velocidad de 2 segundos, por ejemplo.
El flash se va a disparar «congelando» lo que tenga frente a él en ese momento. Y luego el obturador seguirá abierto captando lo que sea que se le pase por delante

OBVIO que todo es mejor con luces, luces y más luces

Requirimientos:
- Flash
- Acá no va a ser imprescindible tener un rollo de ISO alto ya que vamos a estar usando flash y velocidades lentas
#3 – Estrellitas + Bulbo
La pirotécnia nunca es buena. Mata el alma y la envenena (?) Pero las estrellitas zafan 🙂
#MacriTip del Conurbano: Podés atar virulana a un palo y prenderla fuego

La idea va a ser poner la cámara en Bulbo durante 1 minuto y empezar a hacer formas con nuestro «fuego»

Requerimientos:
- Objeto que emita luz
- Trípode o superficie estable
- Cable disparador
- De nuevo, no va a ser imprescindible tener un rollo de ISO alto ya que vamos a estar usando velocidades lentas. De hecho, tener un rollo muy sensible podría dificultar hacer una larga exposición por el riesgo de sobreexponer
#4 – Arbolito girando + Larga exposición
Acá de nuevo vamos a poner la cámara en Bulbo durante 1 minuto pero esta vez nos vamos a agachar y hacer girar nuestro arbolito *se cae todo* Bueno, con cuidado

En realidad tampoco vas a poder girarlo 360° porque arrancarías las lamparitas del enchufe. Así que con girarlo 45°, luego volverlo a su posición inicial (y repetir variar veces) va a estar bien 🙂
Requerimientos:
- Arbolito
- Trípode o superficie estable
- Cable disparador
- De nuevo, no va a ser imprescindible tener un rollo de ISO alto ya que vamos a estar usando velocidades lentas.
#5 – Descorchar + 1/1000
Bueno, esta quizás sea medio cliché en el ambiente publicitario pero definitivamente es dificil de lograr porque tenés que tener buenos reflejos. Y, aparte, me gustaría ver fotos analógicas retratando ese momento. Al menos yo se que lo voy a intentar 🙂
Acá la idea es que en el mísmisimo momento que descorchen la sidra/champagne/ clericó/lo que sea, aprietes el disparador. No sin antes haber configurado la velocidad de la cámara en 1/1000
Requerimientos:
- Botella para descorchar 🙂
- Cámara con velocidad rápida, idealmente 1/1000 pero 1/500 quizás también sirva.
- Algún rollo de ISO alto, mínimo 400 para poder forzarlo a 1600. Si conseguís uno de 800 para forzar a 3200, mucho mejor. Principalmente porque vamos a estar usando velocidades rápidas y eso requiere de mayor sensibilidad en el rollo.
#6 – Larga exposicion de las estrellas
Este tipo de fotografía va a ser más viable para gente viviendo fuera de la ciudad ya que hay menos luces de calles y edificios obstruyendo.

Para este tipo de fotografía vamos a poner la cámara en modo Bulbo durante, yo diría, unos 5 minutos mínimo. Es importante tener en cuenta que si tu cámara funciona con baterias, esto quizás las drene un poco.
Requerimientos:
- Noche despejada
- Trípode o superficie estable
- Cable disparador
- Siendo que vamos a hacer una larga exposición, lo ideal sería tener un rollo de ISO bajo que nos permita dejar entrar luz durante tanto tiempo. Con un rollo, como mucho, de ISO 400 está bien.
#7 – Larga exposición del tránsito
Al contrario de la foto anterior, este tipo de fotografía va a ser más viable para gente viviendo EN la ciudad. Si es en un edificio con vista a una calle, mejor.

Vamos a esperar a que en la calle haya bastantes autos y luego, fijando la cámara, vamos a sacar una foto de unos 4 segundos.

O de 4 minutos 🙂 Todo es posible
Requerimientos:
- Calle con tránsito
- Trípode o superficie estable
- Cable disparador (si vas a hacer 4 segundos, no hace falta obviamente)
- De nuevo, no va a ser imprescindible tener un rollo de ISO alto ya que vamos a estar usando velocidades lentas. De hecho, tener un rollo muy sensible podría dificultar hacer una larga exposición por el riesgo de sobreexponer
#8 – Larga exposición durante la cena
La idea va a ser poner la cámara en Bulbo durante unos 10 minutos, en la Apertura más chiquita que tengas, y sentarte a cenar.
Como todo lo analógico, es prueba y error. Pero los resultados por lo general son lindos 🙂
Requerimientos:
- Trípode o superficie estable
- Cable disparador
- Siendo que vamos a hacer una larga exposición, lo ideal sería tener un rollo de ISO bajo que nos permita dejar entrar luz durante tanto tiempo. Con un rollo, como mucho, de ISO 400 está bien.
#9 – Arbolito + Larga exposición + Zoom
Dejé la foto más flashera para el final. Debo advertir con anticipación que se necesita un lente ZOOM para hacerla.
Lo que vamos a tener que hacer es, de nuevo, poner la velocidad de la cámara en modo Bulbo y hacer zoom al arbolito. Luego, apretamos el disparador PERO mientras con una mano mantenemos el obturador abierto con la otra mano vamos a ir haciendo zoom-out (alejando la imagen)
No diría que hace falta trípode porque yo sugeriría hacerlo con un tiempo de 4 segundos pero, de todas maneras, mantengan el pulso firme para que la cámara no se mueva TANTO mientras mueven el zoom del lente.
Requerimientos:
- Arbolito
- Lente zoom
- Buen pulso
- Superficie estable
- No va a ser imprescindible tener un rollo de ISO alto ya que vamos a estar usando velocidades lentas