Últimamente las consultas de fotografía fueron evolucionando a consultas de branding, marketing, manejo de redes, gestión de medios, precios. Y me descoloca un poco porque,
si bien debo admitir que cargo con conocimiento de marketing, psicología del consumidor, publicidad y manejo de redes, la realidad es que siempre actué desde la humildad y colaboré con esta comunidad
- Inicié mi cuenta de Instagram simplemente subiendo fotos que sacaba, y fue entonces que alguien me contactó para que la retratara
- Esto generó que más personas me contactaran por retratos, que abrió la puerta a un intercambio de preguntas y respuestas por Instagram (principalmente preguntas técnicas)
- Al poco tiempo, entendí que la mejor manera de responder las mismas preguntas tanto a las personas actuales como futuras iba a ser escribiendo en un blog
- En el blog intenté incluir todos los temas más básicos y preguntas iniciales, pero entonces me di cuenta de que faltaba el cimiento principal: Un Curso Básico de Fotografía
- Lo armé en PDF y lo ofrezco de manera gratuita en mi blog, pero entonces me empezaron a preguntar si lo daba presencial. Estaba confundida:
-
- «Pero el PDF es gratis, en presencial te tengo que cobrar», mi mente no comprendía
-
- «Si, quiero pagar igual«
¡OKKKKK! Y entonces empecé a dar el #CursoAurora en Capital Federal, pero gente de otras provincias e incluso otros paises me enviaban mensajitos lamentándose de que yo no pudiera ir a sus ciudades. Y en esto es en lo que estoy trabajando actualmente 🙂 ¡Próximamente les contaré más novedades!
Lo que quería decir es que, al fin de cuentas, lo único que hice fue escuchar a la gente y actuar en consecuencia. Detectar una necesidad, y ofrecer una solución.
Y ese es de los mejores consejos que les puedo dar para sus iniciativas y emprendimientos: Hagan algo que ustedes comprarían y, principalmente, que a los demás les sirva.