La semana pasada, pidiendoles ayuda para próximos posts, me sugirieron esta idea: Mi opinión sobre todos los rollos que usé hasta ahora. Asi que me puse en modo #Mariana y voy a recorrer la lista en el órden en que los fui probando. Son 15 rollos, así que sientense en una silla comoda 🙂
Kodak Color Plus 200
Cuando Santi me regaló la Canon A1 en Mayo 2017, literal lloré de la emoción y fui a ver que rollos tenía por ahí tirados. Yo ya tenía una Diana F+ en casa pero casi ni la usaba porque no me terminaban de cerrar sus efectos «lomo».
Tenía un Kodak Color Plus de 200 ASAS. Las 2 fotos de abajo son de ese primer rollo <3 Lo revelé en un laboratorio y después digitalicé los negativos en casa con un escaner maliiiiiiisimo que tenía en ese momento.
Más tarde volví a usar otro Color Plus 200 (fotos debajo) pero, no se, muchas fotos me tiraron a tono verde y no me gustó. Ahora que lo pienso, quizás fue el escaner que funcionaba mal. Le podría dar otra chance al Color Plus…
Puntaje: ♥ ♥ _ _ _
Lomography Redscale
El otro segundo rollo que tenía en casa, y realmente no quería usar porque cuando lo usé con la Diana F+ me decepcionó mucho, era un Lomography Redscale. Y, efectivamente, también me decepcionó en la Canon A1.
Sé que hay gente que lo ama, pero yo no lo entiendo. Sí, saqué un par de fotos que me gustaron (como las que dejo debajo) pero el resto del tiempo… no entiendo porqué querrias que tus fotos queden saturadas en colores cálidos ¿? *la linchan*
Puntaje: ♥ _ _ _ _
Kodak Ultramax 400
Acá seguía en fase «descubriendo-pero-tampoco-voy-a-gastar-mucho-porque-no-se-que-estoy-haciendo» así que opté por un Ultramax 400. Los colores me quedaron medio meh pero, de nuevo, debería volver a probar estos rollos sin mi escaner del tercer mundo. En general, zafó bastante.
Puntaje: ♥ ♥ _ _ _
Kodak T-Max 100
Quería experimentar con blanco y negro, y en mi laboratorio cercano tenían T-Max 100. A mi me encantó. Pero no volví a usar porque, para mi sorpresa, el revelado blanco y negro me lo cobran más caro 🙁
Puntaje: ♥ ♥ ♥ _ _
Fuji Superia 400
Ya para ese entonces me había metido en grupos de Facebook y chusmeado hashtags de Instagram, y sabía que quería unos rollos de Superia. Cual sacada, caí en C41 y me compré 10 cajas. Todavía no entiendo por qué tanto ni tampoco me acuerdo cómo hice con la plata, pero tuve suerte porque ese rollo me encantó. Me enamoraron mal los colores. Y después, obvio, me aburrió 😛
Fue el primer rollo que experimente forzar a 1600

Puntaje: ♥ ♥ ♥ ♥ _
Cinestill 800
En mis búsquedas por Internet me topé con fotos sacadas con Cinestill 800 y sabía que lo quería. Pero también sabía que no iba a ser fácil ni barato. Pero cerré los ojos y apreté «Comprar» en la página de B&H (esa experiencia la conté en este post)
Ya saben que quedé enamorada de este rollo y siempre estoy buscando alguna nueva oportunidad de traer unos rollitos más al país.
Siempre lo usé forzado en 1600 y queda hermoso <3
Puntaje: ♥ ♥ ♥ ♥ ♥
Kodak Portra 400
Otro famoso que quería probar y quedó entre mis preferidos (Maldita sea, siempre me gustan los rollos caros)
Es muy hermoso, y rinde muchísimo más, cuando de retratos se trata. Los colores de la piel quedan simplemente impecables.
Lo que sí, no lo recomendaría para forzarlo. En mi caso, forzándolo a 800, me generó mucho grano (y eso que a mi me gusta)
Puntaje: ♥ ♥ ♥ ♥ ♥
Lomography F²/400 (edición limitada, no existe más)
Me quise matar cuando fui a revelar este rollo, vi los resultados y después supe que era edición limitada y no había más 🙁
Todas las fotos tienen ese tono rosado que las hace parecer salidas de un sueño. Sencillamente me encantó. No lo hubiera usado para todos los dias, pero sin dudas para algún que otro viajecito hubiera estado lindo.
Puntaje: ♥ ♥ ♥ ♥ ♥
Agfa Vista 400
Lo compré para «ver qué onda» y fue una muy grata sorpresa.
No se si es recomendable para retratos, pero para paisajes va genial. Lo forcé a 1600 y se la bancó sumamente bien sin mostrar demasiado grano.
Puntaje: ♥ ♥ ♥ ♥ _
Adox Color Implosion
Rollo de ISO 100 que muestra grano como rollo de ISO 1600 <3
Este definitivamente no es para todos los días (no sólo por la estética sino por el precio) pero de vez en cuando uso uno cuando quiero lograr un efecto super hiper mega vintage 🙂
Puntaje: ♥ ♥ ♥ _ _
Fuji Eterna 400
La verdad es que el rollo en sí se portó muy bien. Lo usé tanto de día como de noche (hasta hice larga exposición) y no tuve problemas
Peeeeeero, no soy muy fanática de los rollos de cine porque siento que siempre terminan teniendo un tono verdoso/rosado/azulado que no te esperabas y eso no me gusta. Personalmente, me gusta que la foto refleje lo que yo vi en ese momento.
Mambos míos, probablemente 🙂
Puntaje: ♥ ♥ _ _ _
Ilford 100
Volví a probar con B&N y esta vez quedé todavía más fascinada.
El Ilford, a comparación del Kodak que había probado la primera vez, me dio fotos con más contrastes. Fotos blanco y negro posta (se que parece una obviedad, pero muchas veces las fotos quedan «chatas» con distintos tonos de grises)
Altamente recomendable, aunque no podría decirlo con seguridad porque lo usé esa sola vez.
Puntaje: ♥ ♥ ♥ _ _
Lomography 800
Ya para esta altura me estaba quedando sin Cinestill 800 y no sabía qué hacer porque le había tomado demasiado el gusto a la fotografía nocturna. Y dije «Vamos a probar el Lomography 800«
¡Y los resultados fueron más que aceptables!
Obviamente no es un Cinestill, pero realmente es muy recomendable teniendo en cuenta que es el único rollo de 800 ASAS que actualmente entra a nuestro mercado.
Puntaje: ♥ ♥ ♥ ♥ _
Lomography 400
Me fui de viaje a Europa con un par de Portra 400 y pensando en comprar más allá. Para mi sorpresa, me querian cobrar el rollo 12 euros así que di media vuelta y agarré un paquete de Lomography 400. El paquete de 3 rollos, 14 euros. Así, si.
Saqué fotos durante todo el viaje sin estar segura de qué tan cara me iba a salir mi elección barata. Cuando llegué a Buenos Aires y revelé los rollos, me volví fan <3
¿Rollo barato y que da colores hermosos? Dame mil
Todavía no probé forzarlo, pero en algún momento indagaré.
Puntaje: ♥ ♥ ♥ ♥ _
Kodak ProImage 100
Hablando de rollos baratos, no se por qué me tomó tanto tiempo probar el ProImage 100. Seguramente fue porque lo vi barato y pensé que no debía ser bueno, pero lo subestimé 🙂
El rollo, usado en 100, es perfectamente aceptable. También se puede forzar a 200 o 400, obviamente generando más contraste. Y sé de gente que lo llegó a forzar hasta 1600, aunque sólo es recomendable para situaciones tipo recitales.
Puntaje: ♥ ♥ ♥ _ _