Si estás acá es porque probablemente ya te diste cuenta que el mundo de las cámaras analógicas es INMENSO. Y por si no te habías dado cuenta, de esto hablo cuando digo «inmenso»:
- Hay cámaras completamente manuales, semiautomáticas y automáticas.
- También las hay mecánicas (aunque el fotómetro necesite pilas) o electrónicas (no funcionan sin pilas)
- Hay cámaras con fotómetro de LEDs, y otras con aguja. Otras sin fotómetro.
- Y, como si fuera poco, también hay diferencias en las velocidades máximas a las que se puede disparar. Hay algunas que sólo llegan hasta 1/125, otras a 1/4000 o incluso más.
- Por último, hay cámaras donde el ISO se puede ajustar hasta 400, otras 3200. Incluso algunas no dejan ajustarlo.
Asi que, aparte de decidir qué es lo que quieras de tu próxima cámara, otro consejo que te puedo dar es que si actualmente usas una reflex digital quizás te convenga TIRARLA. No, mentira 🙂 Pero quizás te convenga que tu próxima analógica sea de la misma marca para poder seguir usando la misma montura de los lentes (igual verifiquen antes, por las dudas)
También es importante comprobar que esté andando bien

Dicho todo lo anterior, entonces paso a lo que vinieron. Cámaras analógicas baratitas para iniciarse en 35mm <3 Las organicé por marcas y año de lanzamiento. Todas son cámaras fáciles de encontrar, manejables a nivel técnico y con precios razonables. Resistentes al tiempo y que llevan baterias que no son imposibles de encontrar.
Si no están segurxs de donde comprar su próxima/primera cámarita analógica, les recomiendo que contacten a Mauro de Mercadito Analógico que él lxs va a saber guiar 🙂
Pentax K1000
Producida desde 1976 hasta 1997. Simple, confiable, perfecta para principantes.
- ¿Manual, semi o automática? Manual
- ¿Mecánica o electrónica? Mecánica, aunque para que el fotómetro funcione sí se necesita bateria A76 (fáciles de encontrar)
- ¿Fotómetro? Si, con aguja
- Velocidades: Desde Bulbo hasta 1/1000
- ASA: De 20 a 3200
Lo bueno: Al ser mecánica, puede funcionar aunque te quedes sin baterias (lo único que no tendrias es fotómetro). Al tener cuerpo metálico, resiste la prueba del tiempo.
Precio: Alrededor de $5,000 el cuerpo + un lente de 50mm
Otras Pentax para chusmear: Pentax MX y Pentax ME

Canon AE-1
Producida desde 1976 hasta 1984.
- ¿Manual, semi o automática? Semi, viene con modo Manual y Prioridad de Velocidad
- ¿Mecánica o electrónica? Electrónica
- ¿Fotómetro? Si, LED
- Velocidades: Desde Bulbo hasta 1/1000
- ASA: De 25 a 3200
Lo bueno: Excelente elección para principantes, siendo que tiene tanto modo Manual como Prioridad de Velocidad (si buscás que también tenga Prioridad de Apertura, te recomiendo la Canon AE-1 Program que es posterior, 1981)
Precio: La cámara sola (junto con un lente de 50mm) se puede conseguir por $6,000, Alrededor de $9,000 por el cuerpo + 2 lentes (usualmente uno telezoom) y algún que otro accesorio (flash o estuche)
Otras Canon para chusmear: Canon EOS 5 y Canon EOS 100

Olympus XA
Producida desde 1979 hasta 1985. ¡Una de las cámaras analógicas más pequeñas!
- ¿Manual, semi o automática? Semi, tiene Prioridad de Apertura
- ¿Mecánica o electrónica? Electrónica
- ¿Fotómetro? Si, con aguja
- Velocidades: Desde 10» a 1/500 (pero va a depender de la apertura ya que no tiene Prioridad de Velocidad)
- ASA: De 25 a 800
Lo bueno: Asi pequeña como la ven, esta cámara lleva un lente Zuiko 35mm 2.8 cubierto por una tapa. Ideal para fotografía callejera.
Precio: Alrededor de $3,000
Otra Olympus para chusmear: Olympus Stylus Epic
Minolta X-700
Producida desde 1981 hasta 1999.
- ¿Manual, semi o automática? Semi, viene con modo Manual, Prioridad de Apertura y modo automático.
- ¿Mecánica o electrónica? Electrónica
- ¿Fotómetro? Si, LED
- Velocidades: Desde Bulbo hasta 1/1000
- ASA: De 25 a 1600
Lo bueno: Parecido a la Canon AE-1, el cuerpo de esta cámara esta hecho en su mayoría de plástico, lo que la hace pesar menos. Lo perfecto de esta cámara es que puede ser usada en modo 100% automático (si estás iniciandote y no quisieras arruinar tantos rollos) y luego, de a poco, ir usando todas sus características más avanzadas.
Precio: Alrededor de $5,000 el cuerpo + un lente
Otra Minolta para chusmear: Minolta Hi-Matic AF2
Nikon N90s
Producida desde 1994 hasta 2001. Si se parece a una cámara digital no es casualidad, ya que esta cámara salió en el medio de un mercado cambiante. Prácticamente ofrece la misma «sensación» que una Nikon digital pero en cuerpo analógico.
- ¿Manual, semi o automática? Todo. Automática, Prioridad de Apertura y Velocidad, asi como también modo Manual.
- ¿Mecánica o electrónica? Electrónica. Funciona con 4 pilas AA
- ¿Fotómetro? Si, LED
- Velocidades: Desde Bulbo hasta 1/8000
- ASA: De 6 a 6400
Lo bueno: Siendo que son recientes, son fáciles de encontrar en buen funcionamiento. El fotómetro es infalible.
Precio: Alrededor de $4,000 el cuerpo
Otras Nikon para chusmear: Nikon L35AF, Nikon F2 y Nikon F5 (ambos modelos F pueden intercambiar sus lentes con los modelos digitales)
Nota al margen, la Pentax ME Súper es electrónica y cuando se agota la batería podés disparar en velocidad de 1/125 solamente y es un caño. Me encanta lo que haces Andrea! 😊