Londres: Lado B

¡Segunda entrega! Extrañamente, de Londres me terminó atrayendo todo eso que normalmente no se publicita. Así que no esperen leer sobre el Big Ben, el Palacio de Buckingham o la Abadía de Westminster. Este va a ser el post más subjetivo de todo el viaje.

Cubrimos primero lo básico:

  • Época: Fui a Londres a fines de Marzo 2018, del Viernes 23 al Domingo 25. Lunes 26 a la mañana arrancamos temprano para Bruselas.
  • Cómo llegamos: Con varios meses de anticipación sacamos los pasajes en el Eurostar y la verdad que lo recomiendo. Pero sólo si los van a sacar con anticipación. Es increible la diferencia de precio entre 6 meses antes y una semana antes. Y lleguen con tiempo porque como Inglaterra no forma parte de la Unión Europea hay todo un proceso de check in similar a cuando entrás por España.
  • Alojamiento: Queriamos volver a alquilar por Airbnb pero todo se nos iba de precio. Terminamos reservando una habitación en St. Joseph Hotel. El hotel no está mal si nomás querés un lugar para dormir a la noche, y aparte incluye desayuno. Pero tenia varias contras: Tenias que pagar por la clave de wifi POR PERSONA, el hotel no tiene ascensor (nos toco tercer piso) y queda medio lejos de la ciudad por lo que una vez que salís ya sabés que hasta la noche no vas a poder volver (y la siesta es un factor clave para sobrevivir las largas caminatas)

08320032

  • Transporte: UGH, después de Paris medio que el sistema de transporte de Londres me cayó mal. Ya de entrada, el pasaje individual salía 4,50 libras = AR$112 (en Paris era €1,20 = AR$28) La única opción de que saliera «más barato» (lo pongo entre comillas porque ya van a ver lo que les digo) era acercándote a un kiosko y pidiendo una «Oyster Card» que vendría a ser nuestra SUBE. Y acá tenias 2 opciones:
    • Por 4,50 libras = AR$112 podias viajar todo el día en colectivo. Eso fue lo que intentamos el primer día pero terminamos tardando 40 minutos en llegar desde el centro al hotel.
    • Por 9,50 libras = AR$237 tenias acceso tanto a colectivos como subtes. Asi que para los siguientes dias optamos por eso y nos moviamos en subte aunque tuvieramos que hacer 5 cuadras 😀 Pero, como ven, no es barato.
  • El tema es que la frecuencia del subte no me parecio buena y los vagones son chicos. Fue medio como viajar en los subtes de Buenos Aires pero por un precio muchísimo más alto.

El primer día llegamos al hotel y quisimos cubrir todo lo turístico. Nos subimos al colectivo de doble piso <3 y nos bajamos del otro lado del puente de Westminster. Vimos el Big Ben (en permanente reparación grrr), el Palacio de Westminster, la vuelta al mundo «London Eye». Nos metimos en el St. James Park que es DIVINO y hay ardillitas <3 y salimos para pasar por el Palacio de Buckingham.

08320026

Y a partir de ahí empezamos a caminar y caminar sin sentido hasta que llegamos a un inesperado Barrio Chino en el medio del centro de Londres <3

Yo quería ir a tomar algo a La Bodega Negra pero se nos hizo imposible porque estaba lleno de gente (mejor hacer reserva) De todas maneras terminamos en Belgo que es un TREMENDO bar con muchísimas cervezas y muy buena carta de comida.

9659003396590035


Para el segundo día arrancamos directo para el Museo de Ciencias Naturales. Un edificio arquitectónicamente INCREIBLE y, como si fuera poco, de entrada gratuita. El lugar es enorme así que recorrimos lo que nos interesaba y hubo partes que dejamos de lado.

08320029

Salimos y fuimos para «The Vault«, ubicado en el sótano del Hard Rock Café de Londres. Hermoso para fanáticos de la música. Es una cámara acorazada (con puerta blindada y todo) que guarda objetos de culto como una guitarra de Bob Dylan; la guitarra que Slash usó en el video de «November Rain» y otras de Sting, Kurt Cobain o David Bowie. También hay ropa que usaron The Beatles, The Who, Elvis Presley. Etc, etc, etc

Y de ahí terminamos en el Mercado de Borough. Un lugar con una onda parecida al Mercado de San Telmo, pero exclusivamente de comida… y MUCHA comida. De todas las variedades, origenes y colores. Lamentablemente yo estaba resfriada, pero me han dicho que es una fiesta de aromas <3 Ideal para una parada técnica y probar un poco de cada puesto.

08320036

Volvimos al hotel muertos, pero era Sábado por la noche y no nos queriamos ir sin conocer la noche londinense. Asi que nos metimos en The Underworld, un bar/boliche ubicado en un sótano en Camden. Mucha música metal, rock, indie y punk. En este lugar tocaron bandas como Placebo, Radiohead y Smashing Pumpkins. La verdad que me encantó el lugar, la musica, la gente. Venir de pasear todo el día por esas calles frias y estructuradas y, de repente, estar haciendo pogo con gente desconocida <3

13980008

Cerramos la noche con una comida bajonera y nos tomamos el subte a casa (funcionan toda la noche)


Para el tercer día: Mercado de Camden

Es una mezcla del Mercado de Borough al que habiamos ido el día anterior, con el Mercado de Pulgas de Dorrego, pero 3 veces más grande. TREMENDO lugar. Super recomendable para caminatas de Domingo y paseo.

1398000313980007


A la mañana siguiente nos tomamos el Eurostar a Bruselas, y esa historia la sigo en el próximo post 🙂 ¡Hasta la próxima!