Canon A1 – Lo que no llegaste a leer

Al final no pude hacer el esperado video pero, de todas maneras, intentaré que sea lo más didáctico posible.

Para principiantes o avanzados, porque la pereza le puede atacar a cualquiera <3
No voy a cubrir las funcionalidades básicas de la cámara sino esos pequeños botones y funciones que hacen la diferencia al momento de usarla. Voy a estar hablando de:

  • La «ventanita»
  • Rueda del ASA
  • Botón de seguro de la compensación de la exposición + Escala de compensaciones de la exposición
  • Cómo usar la cámara en automático
  • Cómo usar la cámara en semi-automático (prioridad apertura/prioridad velocidad)
  • Cómo usar la cámara 100% manual
  • Cómo hacer doble exposiciones 😀

  • La «ventanita»: Luego de colocar el rollo en la cámara resulta útil deslizar la tapa de cartón de la caja del rollo en esta especie de ventana. De esta manera, si no usamos la cámara por un tiempo y nos olvidamos que tipo de rollo estaba adentro, siempre lo vamos a tener presente

FullSizeRender


  • Rueda del ASA: Súper importante ajustar la rueda de acuerdo al rollo que estemos usando (o a la ASA que queramos «hacerle creer a la cámara» que tiene adentro. Yo ya había escrito sobre forzar rollos acá)

Capture6


  • Control de exposición: Me han preguntado bastante para que sirve. Honestamente, yo casi ni lo uso. Mis fotos, no se porque, siempre tendían a salir levemente sobre-expuestas así que lo ajuste a 1/2 y ya nunca mas lo moví.

FullSizeRender2


  • Cómo usar la cámara en automático: La combinación mágica es Rueda de apertura en «P» + Aro del lente en «A» como muestra la imagen debajo. Con esto la cámara va a estar tomando todas las decisiones con respecto a exposición, las cuales no siempre pueden ser las que nosotros hubiéramos elegido. Lo que recomiendo es usarla en automático durante el primer/segundo rollo para practicar, pero luego avanzar a semi-automático o manual para sacar el mayor provecho.

 Capture3


  • Cómo usar la cámara en semi-automático (prioridad apertura/prioridad velocidad): El aro del lente lo mantenemos en «A» y lo que vamos a estar cambiando será el selector de prioridad de apertura o velocidad.
    • Si elegimos priorizar una apertura de 1.4 entonces la cámara compensara sola eligiendo la mejor velocidad posible.
    • Si elegimos priorizar una velocidad de 1/1000 entonces la cámara elegirá la mejor apertura posible para compensar la exposición.

Capture6


  • Cómo usar la cámara 100% manual: Acá son 3 pasos…
    1. Selector de modalidad en prioridad de velocidad: Desde ahí vamos a determinar la velocidad
    2. Mover el aro del lente a cualquier posición que no sea «A»: Esta va a ser nuestra apertura
    3. Si su cámara es como la mía, mover el aro no va a ser suficiente para ajustar la apertura. Aparte de eso, van a tener que mover hacia adentro la palanca de diafragmación del objetivo.

Capture6


  • Cómo hacer doble exposiciones: AH, la controversia de la semana pasada 😀 ¡Muy sencillo, señoras y señores! Les explico la función, en otro post explico el método.
    1. Sacamos la primer foto
    2. Movemos la palanquita de exposiciones múltiples hacia adentro, dejando ver el punto rojo (imagen debajo) y usamos la palanca para avanzar la película como lo haríamos normalmente, sólo que en este caso la película no va a avanzar
    3. Sacamos la segunda foto
    4. Pasamos de foto usando la palanca de siempre

Capture7


De todas maneras, debajo les adjunto una compilación que hice del manual de Canon A1 en español

Y por las dudas el link directo.

¡Espero les haya sido útil! No duden en dejar sus preguntas o comentarios debajo o vía Instagram. Me gusta poder ayudar 🙂

3 respuestas para “Canon A1 – Lo que no llegaste a leer”

  1. Te hago una pregunta, yo saco analogico con una Pentax K-1000, pero tambien tengo una digital Canon 100D europea, digo esto por que esas cuestiones de marca tienen un nombre distinto en EEUU (EOS Rebel SL1). Se le puede montar el lente digital en esta canon A1? Montaste alguna vez un lente digital en esta analogica?.

    Besos. Buen Post!

    1. Mi Canon A1, de momento, sólo la estoy usando con el lente FD 50mm 1.4. Lo que tengo entendido es que le podrias montar un lente digital, pero no va a estar bueno.
      1) La Canon A1 no tiene una conexion electronica al lente. Es todo mecanico. Y los lentes digitales SON electronicos
      2) El lente no va a auto ajustar la apertura o el foco. Tendrias que enfocar manualmente pero, de nuevo, los lentes digitales no tienen guia de ayuda para enfocar manual asi que probablemente el resultado no sea bueno

      1. Mmmm puede ser. Sigo con la Pentax k1000☺.
        Gracias. Besos.

Los comentarios están cerrados.