¿Qué tal el Cinestill 800?

Hay otros temas sobre los que me gustaría escribir, pero creo que ahora este es el más «urgente» dadas las preguntas que recibí y vengo recibiendo al respecto. Vamos a hablar de Cinestill 800 🙂

EDIT 030/01/2019: Tras haber usado ya más de 12 rollos de CineStill, ¡escribí un post con TODOS los tips que necesitás para usar correctamente el rollo!

¿Qué es? Antes que nada, para aquellos que no están tan obsesionados con este rollo como yo, Cinestill es la única película equilibrada para tungsteno disponible en la actualidad. Si, se que en Argentina se venden unos chasis reciclados con Kodak500T y Fuji500T, pero esa es película de cine adaptada a fotografía. Es decir, que el proceso de revelado va a ser ECN-2, y no C-41 como el de todos los demás rollos de fotografía (incluido el Cinestill). Dicho sea de paso, si conocen alguien que haga ECN-2 bien, avísenme 😉

CineStill800tungsten_grande

Entonces, a lo que iba, las películas tungsteno tienen ese «no-se-qué» que las hace parecer salidas de una imagen del cine. Al ser ISO 800, es ideal para situaciones de luz difícil y, al ser tungsteno, más aún para fotografiar distintos tipos de luces de colores. Si te perdiste con lo de ISO, podés ir a este otro post que escribí sobre rollos 🙂


¿Dónde lo consigo? Creanme que hice el máximo esfuerzo por encontrarlo en Argentina pero no había caso. Lo tuve que ordenar de B&H en Nueva York. El rollo está U$S 10,79 y hay varias opciones de envío según la ansiedad que manejen (Los precios en rojo debajo también son en dólares, corresponden a la página de B&H)

Capture

¿Porque en B&H y no directamente de la página de Cinestill? El precio del rollo en ambas es el mismo. Lo que cambia es la manera de envío. B&H ofrece correos privados como DHL, Fedex y UPS mientras que desde Cinestill utilizan sólo USPS (que es el correo estatal de Estados Unidos). Lo que es más, aún siendo el mismo servicio, el envío sale más caro (Los precios debajo son en dólares y corresponden a la página de Cinestill)

Untitled

En este caso sabía que si los ordenaba directo por Cinestill me iban a llegar por Correo Argentino, es decir, entre papeleos y todo me los iban a retener 2 meses en Aduana. Elegí traerlos por correo privado, pagar los impuestos en mi puerta y tenerlos en menos de una semana.

En conclusión: Recomiendo B&H 🙂


Entonces, ¿cuánto me salio el capricho? Mucho. Entre los rollos (me pedí 5), el envío por Fedex y el impuesto de $350… los rollos me quedaron a $430 cada uno. Pero bueno, cada uno con sus vicios.


¿Y cómo lo usaste? Se que quizás no era necesario, pero ajusté el ISO de mi cámara a 1600. Si bien el ISO del rollo era 800 y muy bueno para sacar de noche, no quería quedarme corta y terminar con fotos borrosas. Aparte, siendo un rollo de ISO 800 se puede forzar hasta 3200 <3

Al final nunca escribí sobre “forzar rollos” y creo que acá es bastante necesario así que ahí va: Como ya vimos antes, los rollos vienen en distintos ISO y cada uno indica la sensibilidad del rollo a la luz. Sin embargo, esa sensibilidad se puede forzar para arriba o para abajo.

19577050_152433212000141_8751908265432428439_o

 

Por ejemplo: Quiero sacar fotos de noche pero sólo me queda un rollo de ISO 400. Aunque ajustes la apertura en 1.4 igual seguramente la velocidad de obturación mínimamente va a tener que ser de 1/10. Es decir, salvo que seas un trípode humano la foto te va a salir movida. Y sino querés que te salga movida entonces te va a salir oscura.

Y acá entra el “forzado”: Le hacés creer a tu cámara que tenés un rollo de mayor ISO, como 1600, y esta va a ser más permisiva con las velocidades de obturación. Te vas a encontrar pudiendo sacar en apertura 1.4 con velocidades de 1/100.

A tener en cuenta: Se puede forzar hasta cierto punto. Hasta “2 puntos” en realidad. Debajo les dejo una guía:

ISO

PERO el punto clave final esta en avisarle a tu laboratorio que revele ese rollo de 400 como si fuera de 1600. Si el laboratorio respeta el ISO de caja, te vas a quedar con fotos oscuras. Por lo general cobran un extra por forzar los rollos, pero nunca tanto como mágicamente conseguir un rollo de ISO 1600. (Edit: Escribí más sobre forzar rollos aquí)

Entonces, ahora si… ¿Cómo usé los rollos?

  • ISO: 1600
  • Apertura: 1.4 (o lo mínimo que te permita tu lente) porque quería poder sacar esos retratos bien definidos en el rostro y difusos en el fondo
  • Velocidad: Acá hice trampa porque no uso la maquina 100% en manual sino en prioridad de apertura entonces dejo que el sensor decida la mejor velocidad. Pero nunca menor que 1/20 porque mi pulso no me lo permite.
  • Filtros en el lente: Ninguno
  • Trípode: Tampoco

Por último, revelado. Como les mencioné al principio, el Cinestill se puede revelar por proceso C-41. Esto es posible porque tomaron película cinematográfica fabricada en su origen por Kodak –la Vision3 500T– y le retiraron una capa especial que llevan al dorso ese tipo de películas, haciendo que ya sean perfectamente compatibles con el revelado “de calle” C-41 🙂

Asi que mi recomendación es ahorrar, comprar y disfrutar. AndreaInes puntines: 10/10 <3

Pueden ver algunas fotos del primer rollo que revelé hace un par de semanas acá. Este Sábado voy a estar sacando fotos con el segundo, próximamente más fotos.

EDIT 31/08/2017: Pueden ver las fotos del segundo rollo, acá.

EDIT (2) 05/02/2018: ¡Ya terminé el último rollo! 🙁 Las fotos, acá.