Varias personas me han preguntado dónde estudié fotografía o si tenía alguna escuela/taller para recomendar. Mi respuesta es siempre la misma:
¿Para qué pagar si todo lo que necesitas, y más, ya está en Internet? (O en mi PDF de Curso Básico de Fotografía Analógica)
Si, te entiendo, estás sin rumbo. ¿Cómo vas a buscar algo en Internet si no sabés qué estás buscando? Bueno, yo te ayudo 🙂
Hay que arrancar desde el principio buscando los famosos términos “apertura”, “velocidad de obturación”, “ISO”, “exposición” y “composición”. Hay infinitas páginas que hablan sobre el tema y hasta infografías que terminan resumiendo lo más importante en una especie de “hoja de trucos” para tener a mano durante el principio.
Lo siguiente va a ser leer el manual de tu cámara. Si la compraste usada y no te vino o lo perdiste, ¿adivina qué? Si, seguramente está disponible en Internet.
Si sos como yo, toda esta etapa te va a llenar de ansiedad. No vas a querer pasarte horas leyendo cuando podrías estar en la calle experimentando. Pero creeme que vale la pena. Especialmente si tenés una cámara analógica donde hay mayores costos de por medio y cero posibilidad de verificar los resultados hasta que ya usaste todo un rollo.
Ejemplos de mis primeros rollos:
Una vez que hayas cubierto lo básico y ya tengas un par de fotos “bien” sacadas de día (exposición, definición, foco) seguramente te empiece a picar la curiosidad por otro tipo de experimentos: Largas exposiciones, fotografía nocturna, fotografía callejera, retratos. Todo, todo, todo esta en Google. O, muchísimo mejor, en YouTube.
Y creo que lo fantástico de aprender en base a lo que uno va sintiéndose curioso, es que el conocimiento ya te queda para siempre. Quizás vas a un curso de 8 horas intensivas donde te tiran toda la teoría y salís mega confundido y con $3000 menos. La mejor escuela, para mi, es la de la prueba y error. Leer, aplicar, corregir, volver a intentarlo. El secreto del éxito es la perseverancia.