Rollos: Cuáles, dónde, cuánto

Sé que debería arrancar cubriendo temas básicos como ISO, apertura y velocidad de obturación. Pero también sé que las mayores dudas surgen por otras áreas. Y como este es mi blog, las reglas las hago yo 🙂 así que allá vamos

Edit: Los precios debajo son de cuando hice el post en Julio 2017

Vale aclarar que hablo desde lo que conozco y opino. Puede haber cuestiones que se me pasen así como también opciones que deje de lado.

En este post sólo voy a estar hablando de rollos de 35mm (”los comunes”)

tumblr_inline_otodiwhylN1uk5s08_540

 


Lo primero a tener en cuenta va a ser el ISO/ASA del rollo. Cuanto menor el número, menor sensibilidad a la luz (es decir, va a absorber menos luz)

Por ejemplo: Si sabemos que vamos a estar sacando fotos en la playa en Verano, con un rollo ISO 100 estamos bien. Esto va a ayudar a que las fotos no salgan sobre-expuestas. Si, en cambio, vamos a estar sacando fotos nocturnas entonces vamos a necesitar algún rollo de ISO 800 para arriba que nos ayude a absorber la mayor cantidad de luz posible. (Obviamente el ISO no es lo único a tener en cuenta, pero eso lo veremos en otro momento)

tumblr_inline_otofujuv1H1uk5s08_540

Lo más bajo que conozco es 50 (Cinestill 50) y lo más alto 1600 (Fuji Natura 1600). Lamentablemente, ninguno de los dos disponibles en Argentina.

En Argentina se consiguen normalmente rollos de entre ISO 100 a 400. Hay algún que otro rollo de ISO 800, pero no son muy comunes.


Entonces, ¿qué hago si quiero sacar fotos nocturnas? A no desesperar 🙂 Hay algo que se llama “Forzar el rollo”. No quiero meterme muy en detalle, quizás lo pueda hacer en otro post (Edit Julio 2018: Ya hice el post y es este), pero el concepto principal es:

  1. Comprás un rollo de 400 (que es lo que usualmente se puede conseguir por estos pagos)
  2. Ajustás tu cámara para que saque las fotos como si el rollo fuera de 1600
  3. Vas al centro de revelado y le decís “Revelámelo como si fuera un rollo de 1600/Forzalo a 1600″. Ellos van a entender.

¿Dónde? Varios me han preguntado esto y, de nuevo, puedo hablar desde mi experiencia. Compro en PhotoMax Belgrano o en C41 en Palermo.

En PhotoMax suelen tener Kodak ProImage 100, Portra 160, ColorPlus 200, Ultramax e Ilford. En C41 tienen de TODO, aun mejor, cargado en una web con stock y precios actualizados. Ah les hacía chivo.


En cuanto a precios, hay para todos los gustos. Yo vi desde rollos desde $80 (como los Kodak Color Plus 200 Kodak Pro Image 100) hasta $290 (como el Kodak Ektar 100)

Lo que recomiendo hacer antes de comprar alguno es buscar en Google imágenes de ejemplo. Esto sirve para darnos una idea de los resultados finales sin tantas sorpresas

tumblr_inline_otogliFnLS1uk5s08_540

 


Los que yo ya probé y recomiendo son:

  • Kodak Color Plus 200 – $80: Fue de los primeros rollos que saque y hace tiempo no compro, pero seguramente vuelva.
  • Kodak Pro Image 100 – $80: También otro muy buen rollo. Lo preferí levemente más que el Color Plus.
  • Fuji Superia 400 – $165: Si me conocen, saben que amo este rollo. Es un poco más caro pero me gustan mucho los colores que da.

Uno que próximamente voy a estar probando y que me tiene alucinada de hace tiempo es el Cinestill 800.

Y más adelante me gustaría probar el Cinestill 50Kodak Ektar 100Kodak Portra 160 y si llego a conseguir algún Fuji Natura 1600.


Como les dije, hay para todos los gustos. Y me quedaron afuera los rollos blanco y negro pero, como advertí, sólo hablé de lo que conozco 🙂


Edit: Hice más posts sobre rollitos que probablemente sean de utilidad para seguir con esta lectura